Recent Posts

Por: María José Martínez Herrera

El pasado dieciséis de septiembre se llevó a cabo el tradicional desfile militar dentro del marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia con un total de 18 mil elementos del ejército mexicano. El presidente Felipe Calderón, comandante supremo de las Fuerzas Armadas, estuvo acompañado de los secretarios de Defensa Nacional, Guillermo Galván y el jefe de la Marina-Armada de México, Mariano Saynez Mendoza.

Calderón encabezó el inicio del desfile con el pase de revista de las tropas y el saludo oficial frente a Palacio Nacional, para dar marcha al recorrido sobre Paseo de la Reforma, hasta su destino en la glorieta del Ángel de la Independencia. En esta ocasión se celebró con la participación de tropas invitadas de 17 países, de los cuales España (1862), Francia (1862) y Estados Unidos (1914), están involucradas en tema histórico nacional de las intervenciones extranjeras del siglo XIX.

El acceso de las tropas extranjeras se otorgó mediante un decreto expedido por la Cámara de Senadores el pasado miércoles 8 de septiembre, en el cual se autorizó a Felipe Calderón permitir la entrada de las tropas invitadas. La autorización permitió la entrada de 575 elementos de los diferentes ejércitos, los cuales tuvieron un margen de salida de cinco días. Entre otros países también participaron los representantes de Alemania, Argentina, Brasil, Nicaragua, El Salvador, Colombia, Chile, Canadá, Perú, Rusia, Venezuela, Guatemala y China.

El desfile concluyó cerca de las 13:30 horas con saldo limpio.

Publicado por Anuar domingo, 26 de septiembre de 2010

0 comentarios

Publicar un comentario